Saltar al contenido
Giovanny Carlos

Giovanny Carlos

Locutor y periodista

  • Bienvenido a mi nuevo sitio Opinión
  • Es Christian Agúndez el mejor alcalde evaluado en BCS Lo destacado

#OPINIÓN | ACCIDENTES A LA ALZA

Publicado el 4 de febrero de 20253 de febrero de 2025 Por Giovanny Carlos

El número de accidentes viales en La Paz y Los Cabos va en aumento, o por lo menos ahora nos enteramos de más percances gracias a la redes sociales. No tengo números en mano para hablarles de este tema desde las estadísticas porque simplemente no hay una autoridad que nos nutra de información al respecto, aunque fuera para hacer consciencia.

Es imposible pensar que las autoridades son las únicas responsables del incremento de los siniestros viales, pero son quienes deberían de trabajar en las estrategias de prevención para evitarlo, o en su defecto sancionar severamente a quienes bajo el influjo del alcohol, drogas o exceso de velocidad provocan un accidente, o en el peor de los casos la muerte de otra persona.

Llama la atención que el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) en Baja California Sur (BCS) es omiso en esta situación. Cierto es que han realizado algunos videos cortos para difundirlos a través de redes sociales pero estos no tienen un impacto real ni generan consciencia. Con esto le digo todo: no me acuerdo el nombre de la persona a cargo, o si la tienen. Por citar otro ejemplo: entre los últimos 10 videos realizados por Coepra o para Coepra (en noviembre de 2024), juntos no llegan ni a los 100 likes, mucho menos a las mil reproducciones. Es decir, la estrategia es inadecuada si solamente se le deposita toda la fe a Facebook. La prevención de accidentes es pasar a la acción.

La generación adulta difícilmente cambiará los malos hábitos que tiene al manejar: chango viejo no hace maroma nueva. Los niños y niñas sí podrían hacer el cambio, el mismo cambio que podrían hacer los policías si aplicaran un operativo más robusto y exigente en la zona rosa (de bares) y puntos claves.

Un alcoholímetro afuera de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) es más predecible que las finales del Cruz Azul. Si el problema aumenta se deben aplicar más medidas, nos guste o no. Porque puede ser que a usted no le gusten los operativos de este tipo, pero las familias que han perdido un ser querido por la imprudencia de otro debe pensar diferente.

Espere un poco. Ahora hablemos de los ciudadanos.

Para nadie es un secreto que en BCS aprendemos a manejar sin tener una mínima idea de cómo funciona el vehículo. Esto ya nos convierte una amenaza para la ciudadanía. Sume usted que no saber manejar, conseguir licencias de manejo de forma clandestina, evadir los alcoholímetros y otras tantas razones nos convierte en promotores del siniestro.

Por si fuera poco, con el aviso que dio la alcaldesa Milena Quiroga Romero de analizar la instalación de fotomultas muchos se quejaron ¿Pero de qué se quejan? Es cierto que las fotomultas no resuelven el problema completo, pero algo debemos hacer para combatir la imprudencia, la ilegalidad y las muertes en el estado.

Opinión Etiquetas:Coepra, Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, fotomultas

Navegación de entradas

Previous Post: Bienvenido a mi nuevo sitio
Next Post: Es Christian Agúndez el mejor alcalde evaluado en BCS

Related Posts

  • Bienvenido a mi nuevo sitio Opinión

Más noticias

  • Es Christian Agúndez el mejor alcalde evaluado en BCS
  • #OPINIÓN | ACCIDENTES A LA ALZA
  • Bienvenido a mi nuevo sitio
  • Es Christian Agúndez el mejor alcalde evaluado en BCS Lo destacado
  • Bienvenido a mi nuevo sitio Opinión

Categorías

  • Lo destacado
  • Opinión

Archivos

  • febrero 2025

Buscar

Copyright © 2025 Giovanny Carlos.

Funciona con Tema PressBook News para WordPress